avia.wikisort.org - Aeródromo

Search / Calendar

La Base Naval de Rota (Código IATA: ROZ, OACI: LERT), también conocida como NAVSTA Rota, se sitúa en la provincia española de Cádiz, con una gran área comprendida en el término municipal de Rota, y una parte menor comprendida en el término municipal de El Puerto de Santa María.

Base Aeronaval de Rota
IATA: ROZ
OACI: LERT

Buques de la Armada Española en su amarre habitual en la base naval de Rota, año 2008.
Localización
Coordenadas 36°37′15″N 6°19′54″O
Ubicación Rota (Cádiz)
El Puerto de Santa María (Cádiz)
País España
Detalles del aeropuerto
Tipo Base aeronaval
Propietario España
Operador España España
 Estados Unidos
Pistas
Dirección Largo (metros) Superficie
10/28 3700 (aproximadamente) hormigón y asfalto

Desde el 23 de septiembre de 1953, España permite el uso de la base a los Estados Unidos, si bien el territorio donde se asienta sigue siendo español.[1] La base ocupa 2400 hectáreas, de estas, 2000 [2] las utilizan las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en cumplimiento de los Pactos de Madrid de 1953 y del resto de tratados militares que los sustituyen. De conformidad con los actuales acuerdos internacionales en vigor, España no podrá en ningún caso recuperar el uso sobre la base aeronaval, si lo desease, antes del 9 de septiembre de 2024, previa comunicación a Estados Unidos, que deberá hacerse no más tarde del 9 de marzo de 2023.

Contiene un puerto naval militar al norte de la bahía de Cádiz y un aeropuerto militar de uso compartido. La base de Rota sirve como lugar de paso para aviones de carga C-5 Galaxy, C-17 Globemaster III y buques de todo tipo de Estados Unidos y muchos otros países pertenecientes a la OTAN, que la usan para repostar. Estados Unidos mantiene cuatro destructores tipo Arleigh Burke —que forman parte del brazo naval del sistema antimisiles balísticos de la OTAN— destinados de forma permanente. España dispone de numerosos buques, como las fragatas F-80, el porta-aeronaves Juan Carlos I y el buque de asalto anfibio Galicia, al igual que helicópteros y aviones tipo Harrier II y Cessna Citation con sede en esta base.


Historia


Un Boeing C-135B-BN Stratolifter de la  Fuerza Aérea de los Estados Unidos alrededor de mediados de la década de 1960. El complejo se usa como base logística para operaciones militares en Europa, Norte de África y Oriente Próximo.
Un Boeing C-135B-BN Stratolifter de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos alrededor de mediados de la década de 1960. El complejo se usa como base logística para operaciones militares en Europa, Norte de África y Oriente Próximo.
El portaaviones de la Armada Española Dédalo (R-01) amarrado en un muelle de la Base Naval de Rota en 1976.
El portaaviones de la Armada Española Dédalo (R-01) amarrado en un muelle de la Base Naval de Rota en 1976.
El presidente estadounidense Barack Obama de visita en la base en el año 2016.
El presidente estadounidense Barack Obama de visita en la base en el año 2016.
La Guardia de Color conjunta de Estados Unidos y España a bordo de la Estación Naval de Rota, desfila con los colores durante el Cambio de Mando y la Fuerza de Seguridad del Cuerpo de Marines de Europa. Imagen del año 2002.
La Guardia de Color conjunta de Estados Unidos y España a bordo de la Estación Naval de Rota, desfila con los colores durante el Cambio de Mando y la Fuerza de Seguridad del Cuerpo de Marines de Europa. Imagen del año 2002.

Bajo la dictadura del general Franco se firmaron en septiembre de 1953 los Pactos de Madrid, por los que España permitía a Estados Unidos la instalación en territorio español de cuatro bases norteamericanas, una de cuales sería la naval de Rota, a cambio de ayuda económica y militar.

La construcción de la base comenzó bajo la supervisión de la Oficina Naval de Astilleros y Puertos sobre terrenos expropiados.[3] Las áreas comprendían más de 2594,03 hectáreas de terreno del litoral norte de Cádiz, una zona de alto valor estratégico durante la Guerra Fría comprendida entre Rota y El Puerto de Santa María.

El uso de la base española es conjunto, permaneciendo bajo bandera española y bajo mando de un contraalmirante español. La Armada Española es responsable de la seguridad exterior de la base, y ambas marinas (la española y la estadounidense) son responsables de la seguridad interior con una fuerza conjunta de policía militar (que suele verse desde la carretera rondando el perímetro).

Dependiente de la base de Rota, también existió un destacamento naval en Cartagena, en el que la Armada de los Estados Unidos tenía unos polvorines navales (NAVMAG) y depósitos de combustible (FUEL ANNEX), aunque con la revisión del Tratado hispano-estadounidense se cedió totalmente su uso a la Armada Española.

La Armada de los Estados Unidos mantiene cerca de 2023,4 hectáreas de los cerca de 2423 que tiene la base. Hay unos 2000 ciudadanos estadounidenses viviendo en la misma, incluyendo personal civil, militar y sus familias. Además, hay otros que residen en Rota y en El Puerto de Santa María y ya, en menor medida, en otras ciudades cercanas generando una riqueza evaluada en 444 millones de euros anuales en 2019.[4]

En 2021 la base acogió temporalmente a miles de refugiados afganos traídos por la evacuación de Afganistán de 2021.[5] Uno de los acuerdos surgidos por la cumbre de la OTAN en Madrid de 2022 fue ampliar de 4 a 6 los destructores estadounidenses estacionados en la base y 600 efectivos más[6].


Controversia


Desde 1985,[cita requerida] diversos grupos que abogan por el pacifismo han protagonizado anualmente marchas en protesta por la presencia de fuerzas estadounidenses y material bélico español en dicho puerto. Las manifestaciones recorren las calles de la localidad hasta finalizar en una de las puertas de acceso a las instalaciones del complejo naval, donde representantes de los grupos leen proclamas en favor de la paz, la libertad y en defensa de los pueblos de todo el mundo.

Las protestas contra la base provocan algo de polémica entre los vecinos de la localidad, polarizándolos en dos posturas, a favor y en contra, ya que genera muchos empleos y riqueza, a consecuencia del dinero que gastan en esa zona los militares y las administraciones española y estadounidense.

En el año 2011 se conoció el ofrecimiento por parte del primer gobierno de Rajoy de ocultar el paso de submarinos nucleares por ella.[7]


Galería de imágenes



Véase también



Referencias


  1. «13 curiosidades de lo que pasa dentro de la base». El Español. Consultado el 28 de febrero de 2018.
  2. «Bases americanas en España». EL VIAJERO HISTÓRICO. 8 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2018. Consultado el 28 de febrero de 2018.
  3. La Base de Rota, un gigante que ha acogido a más de 2.500 afganos Diario de Cádiz (20/09/2021)
  4. EEUU reforzará su presencia militar en la base de Rota: pasa de 4 a 6 destructores El Confidencial (28/06/2022)
  5. España ofreció la base de Rota para ocultar el paso de submarinos nucleares de EE UU Wikileak

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Marinebasis Rota

Die Base Naval de Rota der spanischen Marine liegt zwischen den Ortschaften Rota und El Puerto de Santa María am Nordufer der Bucht von Cádiz. Sie hat eine Fläche von 24,68 km² und gehört damit zu den größten Marinestützpunkten Europas. Auf der Basis befinden sich u. a. ein Militärflugplatz mit einer Fläche von 2,71 km² und Hafenanlagen mit drei Piers.

[en] Naval Station Rota

Naval Station Rota, also known as NAVSTA Rota (IATA: ROZ, ICAO: LERT) (Spanish: Base Naval de Rota), is a Spanish-American naval base commanded by a Spanish Rear Admiral.[2] Located in Rota in the Province of Cádiz, NAVSTA Rota is the largest American military community in Spain, housing US Navy and US Marine Corps personnel. There are also small US Army and US Air Force contingents on the base.
- [es] Base Naval de Rota



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии