avia.wikisort.org - Portaviones

Search / Calendar

El Chiyoda (千代田 campo de mil generaciones?) fue un buque de guerra que sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Formaba junto a su gemelo, el Chitose, la homónima Clase Chitose (1938). Fue originalmente un portahidroaviones, configuración con la que sirvió la mayor parte de su carrera, para ser posteriormente convertido en portaaviones.

Chiyoda

El Chiyoda en pruebas el 1 de diciembre de 1943, tras su conversión a portaaviones.
Banderas
Historial
Astillero Kure
Clase Chitose
Tipo portaaviones ligero
Operador Armada Imperial Japonesa
Autorizado 1934
Iniciado 14 de diciembre de 1936
Botado 19 de noviembre de 1937
Asignado

Como portahidroaviones:
15 de diciembre de 1938

Como portaaviones:
15 de diciembre de 1943
Destino Hundido el 25 de octubre de 1944
Características generales
Desplazamiento

Como portahidroaviones:
11.023 toneladas, 12.350 en pruebas
Como portaaviones:

11.190 toneladas, 13.431 en pruebas, 15.300 a plena carga
Eslora 192,5 metros
Manga

Como portahidroaviones:
18,8 metros

Como portaaviones:
20,8 metros
Calado

Como portahidroaviones:
7,21 metros

Como portaaviones:
7,51 metros
Sensores Como portaaviones:
Radar Tipo 21
Armamento

Como portahidroaviones:
• 4 cañones doble uso de 127 mm en cuatro montajes dobles Tipo 89 • 12 cañones antiaéreos de 25 mm en seis montajes dobles
Como portaaviones:
• 8 cañones doble uso de 127 mm en cuatro montajes dobles Tipo 89

• 48 cañones antiaéreos de 25 mm Tipo 96 en 16 montajes triples
Propulsión 4 calderas, dos turbinas de vapor, dos motores diésel, dos hélices, un timón
Potencia 44.000 CV (turbinas), 12.800 CV (diésel)
Velocidad

Como portahidroaviones:

Como portaaviones:28,9 nudos
Autonomía

Como portahidroaviones:
8.000 millas náuticas a 18 nudos

Como portaaviones:
11.000 millas náuticas a 18 nudos
Tripulación

Como portaaviones:

1.470[1] o alrededor de 800[2]
Aeronaves

Como portahidroaviones:
24 (12 si equipaba submarinos)

Como portaaviones:
30

Diseño


El Chiyoda en su configuración inicial de portahidroaviones.
El Chiyoda en su configuración inicial de portahidroaviones.

El Chiyoda, siguiendo el diseño de su gemelo Chitose, fue el segundo portahidroaviones japonés creado como tal desde su inicio, sin ser una conversión previa. La motorización contaba con dos turbinas alimentadas por cuatro calderas, con una potencia de 44.000 CV, a lo que había que añadirle dos motores diésel auxiliares que entregaban otros 12.800 CV, con lo que se podía alcanzar una respetable velocidad de casi 29 nudos.

El diseño original fue modificado en dos ocasiones para permitirle primero transportar, y posteriormente desplegar minisubmarinos de 46 toneladas de desplazamiento. Por último, su mayor modificación lo transformó en portaaviones, con un único hangar servido por dos elevadores.


Historial de servicio


Tras su entrada en servicio en 1938, su primer capitán fue Kaku Tomeo. Al Chiyoda se le asignó una dotación de hidroaviones biplanos Kawanishi E7K Tipo 94, y Nakajima E8N Tipo 95, que podía lanzar gracias a las cuatro catapultas equipadas a bordo. Entre mayo y junio de 1940 experimenta en Kure su primera modificación, que le permite transportar a bordo 12 minisubmarinos Kō-hyōteki, reduciendo su capacidad de hidroaviones de 24 a 12. Una nueva modificación entre junio y julio de 1941 modificó su popa creando una rampa y un acceso con dos puertas para permitir el despliegue rápido de los minisubmarinos embarcados.

Formó parte de acciones navales como la batalla de Midway, aunque en ella no entró en combate. Recibió su bautismo de fuego el 5 de julio de 1942, mientras se encontraba en Kiska, en las Aleutianas, por parte de aparatos de la USAAF, aunque sin sufrir ningún daño. Ya basado en Truk, nuevos ataques aéreos el 18, 29 y 31 de octubre fueron también inefectivos, así como un ataque con torpedos por parte del submarino estadounidense USS Grayling, que le lanzó una fallida salva de tres el 6 de noviembre de 1942.

Tras su conversión a portaaviones realizada en los astilleros de Yokosuka a lo largo de 1943, el Chiyoda es alcanzado por primera vez en combate el 20 de junio de 1944. Una bomba estalla a proa de la cubierta de vuelo, matando a 20 marineros, hiriendo a otros 30, destruyendo dos aviones e iniciando un incendio. Llegado a Kure, las reparaciones llevaron tan sólo 9 días. En julio le fue incrementado el armamento antiaéreo con otros seis montajes triples de 25 mm, alcanzando un total de 48 piezas.

El Chiyoda resultó hundido en la batalla de Cabo Engaño, uno de los cuatro enfrentamientos de la batalla del Golfo de Leyte, el 25 de octubre de 1944, sacrificado mientras era parte de la flota-cebo del almirante Jisaburo Ozawa. Tras dos ataques aéreos, cuatro bombas lo dejaron sin propulsión y con una escora de 15 grados a estribor. El Hyūga trató de remolcarlo, pero el proceso se vio detenido por un tercer ataque aéreo. El Isuzu recibió órdenes de rescatar a la tripulación, pero debió retirarse ante la llegada de una fuerza estadounidense compuesta por cuatro cruceros y nueve destructores, la Task Force 38.3, que inmediatamente abrieron fuego contra el Chiyoda. Tras devolver el fuego, fue repetidamente alcanzado, zozobró y se hundió a las 16:55 en la posición 18°37′N 126°45′E.[3]


Referencias



Notas


  1. Stille, p.35
  2. Chesneau, p.184
  3. Existe controversia en las fuentes acerca del número de víctimas del naufragio, dado que Stille y Tully indican que no hubo supervivientes, concretando este último 1470 bajas, pero Dull hace notar que la mayor parte de la tripulación había sido transferida al Isuzu y el Maki. Por su parte, de la Sierra sólo menciona que el Chiyoda había sido abandonado cuando la TF 38.3 lo hundió, sin especificar si a su suerte o por la tripulación.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Chiyoda (Schiff, 1938)

Die Chiyoda (jap. 千代田) war ein Leichter Flugzeugträger[1] der Chitose-Klasse der Kaiserlich Japanischen Marine, der ursprünglich als Seeflugzeugträger gebaut wurde.

[en] Japanese aircraft carrier Chiyoda

Chiyoda (千代田, "Thousandth-Generation Field") was a light aircraft carrier of the Imperial Japanese Navy during World War II. Originally constructed as the second vessel of the Chitose-class seaplane tenders in 1934, she continued to operate in that capacity during the Second Sino-Japanese War and the early stages of the Pacific War until her conversion into a light aircraft carrier after the Battle of Midway. She was sunk during the Battle of Leyte Gulf by a combination of naval bombers, cruiser shellfire and destroyer-launched torpedoes.[1]
- [es] Chiyoda (1938)

[fr] Chiyoda (porte-avions)

Le Chiyoda (千代 田) était un porte-avions léger de la Marine impériale japonaise pendant la Seconde Guerre mondiale. Initialement construit comme transport d'hydravions de classe Chitose en 1934, il occupe cette fonction lors de la Seconde guerre sino-japonaise et les premiers stades de la guerre du Pacifique jusqu'à sa reconversion en porte-avions léger après la bataille de Midway. Il est coulé pendant la bataille du golfe de Leyte par la puissance de feu américaine.

[it] Chiyoda (portaerei)

La Chiyoda fu una portaerei leggera della Marina imperiale giapponese, seconda ed ultima unità della classe Chitose ed attiva durante la seconda guerra mondiale; entrata in servizio nel dicembre del 1938 come nave appoggio idrovolanti, fu riconvertita in portaerei nel 1943, finendo infine affondata il 25 ottobre 1944 da unità aeree e navali americane durante la battaglia del Golfo di Leyte.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии