avia.wikisort.org - Aeródromo

Search / Calendar

El Aeropuerto Internacional La Araucanía, también conocido como Aeropuerto La Araucanía y como Aeropuerto de Temuco (IATA: ZCO, OACI: SCQP), es el principal aeropuerto de la región de La Araucanía, Chile. Está situado en la comuna de Freire, Provincia de Cautín, a 20 km al sur de Temuco.

Aeropuerto Internacional La Araucanía
Aeropuerto de Temuco
IATA: ZCO
OACI: SCQP
Localización
Coordenadas 38°55′33″S 72°39′05″O
Ubicación Freire, Región de la Araucanía, Chile Chile.
País Chile
Elevación 98 m / 321 pies (msnm)
Sirve a Temuco, Chile
Detalles del aeropuerto
Tipo Concesionado
Operador Sociedad Concesionaria Aeropuerto Araucanía S.A
Estadísticas (2019)
Pasajeros 1.028.340
Variación 11,9%
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
01/19 2440 8005 Asfalto
Mapa
ZCO / SCQP
ZCO / SCQP (Chile)
Sitio web

Este aeropuerto es de carácter público.[1]Cuenta con una plataforma de aeronaves con capacidad de albergar cuatro aviones (hasta del tipo Boeing 767 o Airbus a330), una terminal de pasajeros de 5000 metros cuadrados y tres mangas de embarque. Su categoría OACI es 4D.[2][3]


Puesta en servicio


A través de un NOTAM emitido el 18 de julio de 2014, Dirección General de Aeronáutica Civil autorizó el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto a partir del martes 29 de julio de 2014 la cual se llevó a cabo y se concretó con el aterrizaje del primer avión comercial de la aerolínea Sky Airline seguido por un Airbus A320 de LAN.


Vuelos internacionales


Con motivo de la realización de la Copa América en Chile durante junio y julio de 2015, el Aeropuerto Internacional La Araucanía hizo su estreno en vuelos internacionales el 10 de junio de 2015, después de once meses de entrada en funcionamiento del aeropuerto. El vuelo LA1360, que correspondió a un A320 de la aerolínea LAN Airlines procedente de Lima, aterrizó en la pista del aeropuerto a las 14:55, trayendo a la delegación de la selección peruana de fútbol. Dos días más tarde, aterrizó un Boeing 737 de la aerolínea GOL Líneas Aéreas procedente de Porto Alegre con la selección brasileña de fútbol a bordo, siendo la primera, la aerolínea extranjera en aterrizar en el Aeropuerto Internacional La Araucanía.

Para los vuelos internacionales, el aeropuerto cuenta con una manga especial (manga número 1), que tiene dos de migración trabajadas por PDI, un control SAG, una cinta de equipaje.

Con esto, algunas autoridades de la zona solicitaron a las aerolíneas que realicen vuelos regulares desde este aeropuerto hacia la ciudad argentina de Neuquén.


Infraestructura y diseño


La infraestructura del terminal aéreo fue construida en estilo moderno e ideada pensando en incorporar elementos de la naturaleza de su entorno más próximo, como la vegetación y la protección de la alta pluviosidad de la zona en otoño-invierno; además de añadir elementos decorativos del arte ancestral del pueblo mapuche, dándole un sentido de identidad cultural regional. El revestimiento está hecho de acero y en su interior se encuentran cuatro filas de pilares de concreto paralelos entre sí, que simulan troncos de árboles como los del bosque nativo que se encuentra en su exterior más próximo. Frente a la entrada principal del aeropuerto se encuentra una fuente de agua de forma rectangular, que representa la hidrografía regional, con bancas de concreto a su alrededor y donde también se ubican los estacionamientos para vehículos particulares por ambos costados.[4]


Galería



Aerolíneas y destinos



Destinos nacionales


CiudadNombre del aeropuertoAerolíneas
Santiago de ChileAeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez JetSmart
LATAM Chile
Sky Airline
Balmaceda Aeropuerto Balmaceda JetSmart
Punta ArenasAeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo JetSmart

Estadísticas


Nacionales (Enero-Agosto 2022)[5]
Lugar Ciudad Pasajeros Cambio Aerolíneas
1 Santiago de Chile 571.205 101,6% LATAM, Sky Airline, JetSmart
2 Punta Arenas 16.405 157,5% JetSmart
3 Balmaceda 15.512 93,1% JetSmart

Véase también



Referencias


  1. «Listado de Aeródromos Públicos de Chile consultado el 4 de septiembre de 2015». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015.
  2. BELFI. «Proyecto y Construcción del Nuevo Aeropuerto de la Araucanía». Consultado el 19 de julio de 2014.
  3. AIP Chile. «Datos Generales Aeródromo La Araucanía». Archivado desde el original el 28 de julio de 2014.
  4. «Aeropuerto de La Araucanía / Iglesis Arquitectos». Plataformaarquitectuta.cl. 28 de abril de 2015. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  5. «Junta Aeronáutica Civil». Archivado desde el original el 24 de enero de 2016. Consultado el 22 de agosto de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Flughafen Temuco

Der Flughafen Temuco (eigentlich: Aeropuerto Internacional La Araucanía) ist ein chilenischer Flughafen, der sich etwa 21 Kilometer südlich der Stadt Temuco in der Región de la Araucanía befindet. Der Flughafen ist der größte der Region und ist erst 2014 eröffnet worden.

[en] La Araucanía International Airport

La Araucanía International Airport (IATA: ZCO, ICAO: SCQP), also known as Temuco Airport, is the main airport in the Araucanía Region and southern Chile. It is 21 kilometres (13 mi) south of the city of Temuco, in the commune of Freire, Cautín Province.
- [es] Aeropuerto Internacional La Araucanía

[fr] Aéroport international de l'Araucanie

L'aéroport international de l'Araucanie (code IATA : ZCO • code OACI : SCQP) est le principal aéroport de la région de l'Araucanie et le sud du Chili. Il est situé à 20 km au sud de la ville de Temuco, dans la commune de Freire, province de Cautín.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии