El Aeropuerto Internacional Gob. Ramón Trejo Noel (FAA: RGA - IATA: RGA - OACI: SAWE), es un aeropuerto que se encuentra ubicado a unos 5 km hacia el noroeste del centro de la ciudad de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina). El aeropuerto es sede de la Estación Aeronaval de Río Grande de la Armada Argentina.
Aeropuerto Internacional Gob. Ramón Trejo Noel (AIRTN) | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||
![]() El aeropuerto en su ingreso. | ||||||||||||
Localización | ||||||||||||
Coordenadas | 53°46′39″S 67°44′58″O | |||||||||||
Ubicación | Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur (Argentina) | |||||||||||
País | Argentina | |||||||||||
Elevación | 20 m / 66 pies (msnm) | |||||||||||
Sirve a | Río Grande (Tierra del Fuego) | |||||||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||||||
Tipo | Público/ militar | |||||||||||
Operador | Aeropuertos Argentina 2000[1] | |||||||||||
Estadísticas (2019) | ||||||||||||
Pasajeros | 147.426[2] | |||||||||||
Operaciones aéreas | 1.654[2] | |||||||||||
Pistas | ||||||||||||
| ||||||||||||
En 1945, la Argentina solo contaba con 1300 metros de pista pavimentada, la mayoría en la ciudad de Buenos Aires. El gobierno de Juan Domingo Perón consciente de la imperiosa necesidad de integración territorial y económica que el país requería, lanzó un considerable plan de obras aeroportuarias.
En una primera etapa, caracterizada por la urgencia, se llevó adelante dicho plan en las principales ciudades dotandolas de aeropuertos, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Salta Martín Miguel de Güemes, el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel, y el Aeropuerto Chapelco, gracias al Plan General de Infraestructura Aroportuaria Nacional, que respaldaba la creación de una importante red aeroportuaria, mejorando y extendiendo la existente.[3]
Su dirección es Ruta Nacional 3 - Acceso Aeropuerto S/N (V9420) y sus coordenadas son latitud 53° 46' 52" S y longitud 67° 45' 14" O.
El área total del predio es de 684 ha aproximadamente y su categoría OACI es 4C.
Ranking | Ciudad | Pasajeros (2017) | Pasajeros (2018) | Pasajeros (2019) | Variación | Aerolíneas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
90.200 | 121.483 | 142.785 | +17,53 | Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas |
2 | ![]() |
537 | N/D | 937 | +Nuevo | LADE |
3 | ![]() |
1.839 | 1.354 | 910 | -33 | LADE |
Destinos regulares | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Avión | Frecuencias semanales |
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Buenos Aires | Aeroparque Jorge Newbery | ![]() | B737-700/800, E-190AR | 14 |
Comodoro Rivadavia | Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi | ![]() | SAAB 340B | 3 |
Río Gallegos | Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández | ![]() | SAAB 340B | 3 |
Ushuaia | Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas | ![]() | SAAB 340B | 3 |
Destinos regulares | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Avión | Frecuencias semanales |
---|---|---|---|---|
Chile![]() | ||||
Punta Arenas | Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo | ![]() | Bae 146 / Twin Otter | Charter |