avia.wikisort.org - Aeródromo

Search / Calendar

El Aeropuerto Internacional de Minatitlán (código IATA: MTT, código OACI: MMMT, código DGAC: MTT[1]) es un aeropuerto internacional declarado así por el presidente Vicente Fox y dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el día 15 de agosto de 2006;[2] ubicado en la localidad de Canticas, municipio de Cosoleacaque, Veracruz a 11 km (kilómetros) de distancia de Minatitlán.

Aeropuerto Internacional Minatitlán
IATA: MTT
OACI: MMMT
DGAC: MTT
Localización
Coordenadas 18°06′13″N 94°34′51″O
Ubicación Municipio de Cosoleacaque (México)
País México
Elevación 11 m / 36 pies (msnm)
Sirve a Minatitlán/Coatzacoalcos
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Grupo Aeroportuario del Sureste
Estadísticas (2021)
Movimiento de pasajeros 98,544
Ranking en México 48° 1
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
01/19 2,100 6,890 Asfalto
Mapa
MTT
MTT (Veracruz)

Fuente: Grupo Aeroportuario del Sureste

Se encarga del tráfico aéreo de las ciudades de Minatitlán y Coatzacoalcos, principalmente el turismo de negocios que es generado por la industria y empresas instaladas en la región.


Información


En 1990, el Aeropuerto de Minatitlán se traslada a su nueva ubicación en la localidad de Canticas, municipio de Cosoleacaque.

Por decreto, el nombre oficial del Aeropuerto Internacional de Minatitlán es Aeropuerto Minatitlán y, aunque no se ubique en territorio minatitleco, este se le adjudica oficialmente al municipio.

Luego de firmado el acuerdo de internacionalización, la SCT notificó esta declaratoria a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con sede en Montreal, Canadá para su conocimiento.

Popularmente también se le conoce como Aeropuerto de Canticas.

El aeropuerto cuenta con la exclusiva sala VIP, el Caral VIP Lounge.

En 2020, el aeropuerto recibió a 70,295 pasajeros, mientras que en 2021 recibió a 98,544 pasajeros según datos publicados por el Grupo Aeroportuario del Sureste.


Instalaciones militares


La Estación Aérea Militar N.º 7 son instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana ubicadas en el Aeropuerto de Minatitlán, No cuenta con escuadrones activos asignados. Tiene una plataforma de aviación de 6500 m² (metros cuadrados), 1 hangar y demás instalaciones para el alojamiento de efectivos de la fuerza aérea.


Especificaciones


El aeropuerto se encuentra situado a una altitud de11 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Tiene una superficie de terminal de 12 769 m² (metros cuadrados), una clasificación OACI 4D y una pista de aterrizaje de 2100 m (metros) de longitud y 45 m de ancho, hecha de asfalto, y calles de rodaje de 23 m de ancho, con capacidad de recibir aviones Boeing 757 y de realizar 20 operaciones por hora. La plataforma cuenta con 6 posiciones de desembarque tipo C y 1 posición tipo D, todas fijas.

El edificio cuenta con dos niveles, en la parte inferior se localiza la sala de documentación, la cual cuenta con un total de 31 mostradores para la atención de los usuarios de las diferentes aerolíneas que prestan sus servicios en este aeropuerto.[3]


Instalaciones


Plataforma del aeropuerto.
Plataforma del aeropuerto.
Interior del Aeropuerto de Minatitlán/Coatzacoalcos.
Interior del Aeropuerto de Minatitlán/Coatzacoalcos.
Lado Aire del Aeropuerto de Minatitlán/Coatzacoalcos.
Lado Aire del Aeropuerto de Minatitlán/Coatzacoalcos.
Plataforma del aeropuerto.
Plataforma del aeropuerto.
Servicios de transporte terrestre
Servicios

Aerolíneas y destinos



Pasajeros


Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinos
Aeroméxico Connect Ciudad de México
Total: 1 destino (nacional), 1 aerolínea (nacional)

Destinos Nacionales


Se brinda servicio a 1 ciudad dentro del país a cargo de 1 aerolínea.

Destinos nacionales del Aeropuerto Internacional de Minatitlán
MTT
Destinos Aeroméxico Otra #
Ciudad de México (MEX) 1
Total101

Estadísticas



Pasajeros


Ver fuente y consulta Wikidata.

Estadísticas de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Minatitlán
AñoPasajeros totalesCambio en %
2000150 404
2001131 22912.74 %
2002126 0093.97 %
2003130 9003.88 %
2004126 4973.36 %
2005146 48515.80 %
2006171 89017.34 %
2007188 8779.88 %
2008159 13815.74 %
2009145 9568.28 %
2010120 97517.11 %
2011108 52110.29 %
2012133 23522.77 %
2013174 88531.26 %
2014234 74934.23 %
2015256 4319.23 %
2016233 2429.04 %
2017201 21913.7 %
2018196 7862.2 %
2019148 15924.7 %
202070 29552.6 %
202198 54440.2 %

Aerolíneas que volaban al AIM


Aerolíneas
Aerolitoral, Aeromar, Mexicana, MexicanaClick,[4] Interjet

Accidentes e incidentes



Aeropuertos cercanos


Los aeropuertos más cercanos son:[18]


Véase también



Referencias


  1. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  2. «Declara Fox como internacional al aeropuerto de Minatitlán». Presidencia de la República. agosto de 2006. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 10 de enero de 2014.
  3. «Minatitlán». Grupo Aeroportuario del Sureste. 2013. Consultado el 6 de agosto de 2017.
  4. «Aeropuertos padecen cierre de rutas aéreas». El Universal. agosto de 2010. Consultado el 10 de enero de 2014.
  5. «Accidente: XA-GOR». Aviation Safety Network. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  6. «Accidente: XA-FON». Aviation Safety Network. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  7. «Accidente». Aviation Safety Network. Consultado el 7 de septiembre de 2019.
  8. «Accidente: XA-JOT». Aviation Safety Network. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  9. «La semana hace 50 años». El Diario de Yucatán. 4 de agosto de 2019. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
  10. «Accidente: F-OHMD». Aviation Safety Network. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  11. «Accidente: XA-TKY». Aviation Safety Network. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  12. «Hallan restos de avioneta; pasajeros siguen perdidos». El Universal. 8 de octubre de 2010. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
  13. «Despiste en el aeropuerto de Minatitlán, Veracruz». América Vuela. 20 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
  14. «Avioneta aterriza de emergencia en Aeropuerto de Minatitlán». Imagen del Golfo. 20 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
  15. «Percances aéreos en México». América Vuela. julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  16. «Excursiona pista Learjet 45 en el Aeropuerto de Toluca». Transponder 1200. julio de =2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  17. «ASN Wikibase Ocurrencia # 237772». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2020.
  18. «Aeropuerto de Minatitlán». Skyscanner.net. Consultado el 4 de abril de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Flughafen Minatitlán

Der Flughafen Minatitlán (spanisch Aeropuerto Internacional de Minatitlán) ist ein internationaler Flughafen nahe der Großstädte Minatitlán und Coatzacoalcos im Bundesstaat Veracruz im Süden Mexikos.

[en] Minatitlán/Coatzacoalcos International Airport

Minatitlán International Airport (IATA: MTT, ICAO: MMMT) is an international airport located in Cosoleacaque, Veracruz, Mexico, near Minatitlán. It handles national and international air traffic for the cities of Minatitlán and the south-eastern region of Veracruz state.
- [es] Aeropuerto Internacional de Minatitlán

[fr] Aéroport international de Minatitlán

L'aéroport international de Minatitlán (code IATA : MTT • code OACI : MMMT • code DGAC M. : MTT), en espagnol Aeropuerto Internacional de Minatitlán, est un aéroport international situé à Cosoleacaque, dans l'État de Veracruz, au Mexique, près de Minatitlán. Il assure le trafic aérien national et international pour les villes de Minatitlán et Coatzacoalcos et de la région du sud-est de l'État de Veracruz.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии