avia.wikisort.org - Portaviones

Search / Calendar

El Hiyō (飛鷹 Halcón volador?) fue un portaaviones de la Armada Imperial Japonesa de la Clase Jun'yō compuesta por su gemelo, el Jun'yō.

Hiyō

El Hiyō.
Banderas
Historial
Astillero astillero Kawasaki Heavy Industries, Kobe
Clase Clase Hiyō
Tipo Portaaviones ligero
Operador Armada Imperial Japonesa
Iniciado 30 de noviembre de 1939
Botado 24 de junio de 1941
Asignado 31 de julio de 1942
Destino Hundido el 20 de junio de 1944 en la Batalla del Mar de Filipinas
Características generales
Desplazamiento • 27 550 t
• 28 200 t a plena carga
Eslora 215,3 m
Manga 26,8 m
Calado 8,64 m
Sensores 1 radar de búsqueda aérea Type 2, Mark 2, Model 1
Blindaje • Cinturónb: 50 mm
• cubierta: 25 mm
Armamento • 12 cañones AA de 127 mm/40 Type 89 (6 × 2)
• 24 cañones AA de 25 m (8 × 3)
Propulsión • 6 calderas Curtiss acuatubulares
• 2 turbinas de vapor
• 2 hélices
• 1 timón
Potencia 56 250 CV
Velocidad 25,5 nudos
Autonomía 11 700 nmi a 18 nudos
(21 700 km; a 33 km/h)
Tripulación 1220 marinos y oficiales
Aeronaves 48–53

El Hiyō fue el resultado de la transformación de transatlánticos de la Nippon Yusen Kaisha (Japan Mail Steamship Company-NYK): el Kashiwara Maru bautizado como Jun'yō, y el Izumo Maru quien fue renombrado Hiyō el 31 de julio de 1942. Fue botado con apenas dos días de diferencia respecto de su gemelo.


Diseño de conversión


Estando en fase de construcción en 1940 en los astilleros de Kobe, el Idzumo Maru , un transatlántico de línea de la compañía Nippon Yusen Kaisha, (NYK) fue redestinado a ser convertido portaaviones en octubre de 1940. La planta propulsora la componían 6 calderas Kawasaki más dos turbinas Curtiss engranadas a dos ejes con hélices tetrapalas que le permitían una velocidad nominal de 25,5 nudos pero que en las pruebas de milla corrida era de 22 a 23 nudos lo que lo limitó inicialmente en operaciones de escuadra y operó junto a su gemelo en misiones solitarias de importancia secundaria hasta que los resultados de la Batalla de Midway hicieron que su rol fuera reconsiderado. Podía transportar tan solo 48 aparatos bajo cubierta.[1] Los extremos de la cubierta de vuelo eran en voladizo y en su parte popel alojaba lanchas de servicio y desembarco que eran dispuestos en el mar con un sistema de railes similar a la clase Soryu, de hecho fue considerado cercano en términos generales a esta clase.


Historial


El Hiyō tuvo una corta vida operacional en comparación con su gemelo el Jun'yō. Participó en la Batalla de las Islas Santa Cruz y en el área de Truk principalmente. Debido a su limitada velocidad, inicialmente participó en misiones secundarias de movimientos de tropas y abastecimiento junto a su gemelo. Recibió daño de bombas que lo obligó a regresar a Kure para reparaciones al final de 1942. El 10 de junio de 1943, fue torpedeado por el USS Trigger con grave daño en su sala de máquinas, la tripulación logró controlar la inundación y fue remolcado por el crucero Isuzu a Tateyama y de allí logró llegar por su medios a Yokosuka para reparaciones.

El 20 de junio de 1944, estando en operaciones junto al Taihō durante la Batalla del Mar de las Filipinas, fue bombardeado por aviones TBF Avenger provenientes del Belleau Wood. Sin embargo, en el Hiyō los daños no fueron considerados extremadamente graves, dos horas más tarde, presumiblemente torpedeado por un submarino desconocido; o lo más probable debido a una explosiva acumulación de gases (*) de combustible en espacios confinados y por errores en la ventilación, se produjo una gran explosión dos horas después del ataque que causó su hundimiento el 21 de junio de 1944.

(*)Nota: Cabe señalar que la Armada Imperial Japonesa usaba en ese periodo petróleo sin refinar proveniente de la Isla Tarakan, por tanto contenía una gran proporción de la fracción volátil (nafta de petróleo) que con temperaturas elevadas formaba atmósferas explosivas en ambiente confinado.[2] [3]


Referencias


  1. Datos técnicos de la clase Jun'yō
  2. «The Pacific War Online Encyclopedia». Kent G. Budge. Consultado el 17 de febrero de 2011.
  3. Wolborsky, Stephen L. Choke Hold: The Attack on Japanese Oil in World War II (1994) United States Air Force

На других языках


[de] Hiyō

Die Hiyō (jap. 飛鷹) war ein Flugzeugträger der japanischen Marine im Zweiten Weltkrieg und Typschiff der Hiyō-Klasse.

[en] Japanese aircraft carrier Hiyō

Hiyō (飛鷹, "Flying Hawk")[1] was the name ship of her class of two aircraft carriers of the Imperial Japanese Navy (IJN). Begun as the ocean liner Izumo Maru (出雲丸) in 1939, she was purchased by the Navy Ministry in 1941 for conversion to an aircraft carrier. Completed shortly after the Battle of Midway in June 1942, she participated in the Guadalcanal Campaign, but missed the Battle of the Santa Cruz Islands in October because of an electrical generator fire.
- [es] Hiyō

[fr] Hiyō

Le Hiyō (signifiant « faucon volant » en japonais) est un porte-avions de classe Hiyō de la Marine impériale japonaise. Le second de la classe fut le Jun'yō.

[it] Hiyo

La Hiyo (飛鷹 Hiyō?, "Falco gigante")[1] fu una portaerei della classe omonima della Marina imperiale giapponese che combatté durante la seconda guerra mondiale. Fu varata come veloce e lussuosa nave passeggeri con il nome di Idzumo Maru dalla Nippon Yusen Kaisha (la Compagnia delle navi a vapore delle Poste giapponesi dell'epoca), ma fu acquistata dal governo assieme alla nave gemella nel 1940 e convertita in portaerei. La gemella divenne la portaerei Junyo, la Idzumo Maru prese invece proprio il nome di Hiyo. Il ponte di volo fu costruito a tribordo e il fumaiolo fu fortemente inclinato verso l'esterno per migliorare la visibilità sul ponte di volo stesso.

[ru] Хиё (авианосец)

Хиё (яп. 飛鷹 Хиё:), часто Хийё — японский авианосец времён Второй мировой войны.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии