avia.wikisort.org - Aeródromo

Search / Calendar

Aeropuerto Teniente Coronel Luis A. Mantilla (IATA: TUA, OACI: SETU) es la terminal aérea que le brinda servicio a la ciudad de Tulcán. Se encuentra fuera del perímetro urbano, al noreste de la ciudad, en la provincia de Carchi, en Ecuador, a una altitud de 2941 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y con una temperatura referencial de 20 °C (grados Celsius). Nombrado oficialmente en honor al piloto carchense Luis Mantilla Guerrero, quien fue uno de los pioneros en la aviación militar ecuatoriana. Es un aeropuerto de servicio nacional con categoría segunda de acuerdo con el AIP. Actualmente, opera en horario HJ.

Aeropuerto Teniente Coronel Luis A. Mantilla
IATA: TUA
OACI: SETU
Localización
Coordenadas 0°48′34″N 77°42′29″O
Ubicación Av. Brasil y Expresa Oriental, Tulcán, Ecuador
País Ecuador
Elevación 2941 m / 9648 pies (msnm)
Sirve a Tulcán
Ecuador
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Dirección General de Aviación Civil del Ecuador
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
05/23 2400 × 30 7874 × 98 Asfalto
Sitio web

Fuentes: World Aero Data, DGAC[1]

No existen datos exactos sobre el inicio de sus operaciones comerciales; sin embargo, el primer vuelo histórico llegó el 16 de febrero de 1921. La inauguración oficial se realizó el 30 de agosto de 1947 bajo el nombre de «Aeródromo El Rosal».[2]

Actualmente, sin operación comercial.


Antiguos destinos y aerolíneas


Antiguos destinos del aeropuerto Teniente Coronel Luis A. Mantilla
Países Destinos Aeropuertos Aerolíneas Fecha de cese
Colombia Bogotá, Cundinamarca Aeropuerto Internacional El Dorado Intercontinental de Aviación 2009
Cali, Valle del Cauca Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón TAME 2009
Ecuador Quito, Pichincha Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre SAETA, SAEREO, TAME 2014

Estadísticas


Movimientos de pasajeros en el Aeropuerto de Tulcán[3]
Pasajeros
Internacionales Nacionales
Entrada Salida Totales
1998 3.027 3.573 No se facilitan datos hasta 2016
1999 4.334 4.379
2000 8.000 7.689
2001 8.706 8.053
2002 7.535 7.472
2003 6.267 6.216
2004 6.267 6.522
2005 6.203 6.744
2006 7.061 7.856
2007 6.750 6.848
2008 3.941 4.109
2009-presente 0 0

Servicios para pasajeros



Características de la terminal de pasajeros


Tiene una extensión aproximada de 2700 m² (metros cuadrados), distribuidos en tres bloques una donde se encuentra la sala de arribo de pasajeros nacionales y cuenta con una banda de entrega de equipaje, el otro bloque está ubicada el servicio médico y una oficina de uso de la DGAC con dos bodegas con acceso a la plataforma, y el último bloque esta la sala principal donde se ubica la sala de pre embarque con todos sus equipos de control de equipaje, sala de arribo de pasajeros internacional, sala de espera de pasajeros con acceso directo a counter de las compañías, existe oficinas para las compañías de aviación , DGAC, migración, aduana, agro calidad y otras para uso de acuerdo a necesidades del aeropuerto.


Características de la pista



Siniestros



Véase también



Referencias


  1. Departamento de estadísticas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
  2. «El Aeródromo El Rosal, hoy Aeropuerto Luis A. Mantilla Guerrero». La Hora. 5 de marzo de 2019. Consultado el 5 de marzo de 2019.
  3. Censos, Instituto Nacional de Estadística y. «Anuarios de Transporte». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 29 de septiembre de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[en] Teniente Coronel Luis A. Mantilla International Airport

Teniente Coronel Luis A. Mantilla International Airport (IATA: TUA, ICAO: SETU) is a high elevation airport serving Tulcán, capital of the Carchi Province of Ecuador.
- [es] Aeropuerto Teniente Coronel Luis A. Mantilla

[fr] Aéroport de Tulcán

L'aéroport Teniente Coronel Luis A. Mantilla (code IATA : TUA • code OACI : SETU) est un aéroport de Tulcán, en Équateur. Jusqu'en Janvier 2015, Tulcán était une escale desservie par la compagnie équatorienne TAME sur la liaison internationale Quito-Cali (Colombie) via Tulcán. Depuis Janvier 2015, l'aéroport de Tulcán n'accueille plus de vols commerciaux. Il n'accueille plus que de rares vols spéciaux, comme le 17 octobre 2015 avec la venue de trois appareils du gouvernement équatorien afin de réaliser une réunion du Conseil des Ministres à Tulcán en vue d'analyser la crise économique qui touche la province du Carchi. Début 2016, plusieurs hypothèses étaient envisagées pour l'avenir de l'aéroport Luis A. Mantilla : reprise de la liaison Quito-Cali via Tulcán, conversion en aéroport de fret international, en particulier pour l'exportation des roses produites dans le nord de la Sierra équatorienne, ou conversion vers d'autres fins des installations de l'aéroport. Le 15 Décembre 2015, un Conseil des ministres binational Équateur-Colombie réuni à Ipiales a déclaré que l'aéroport San Luis de cette ville, qui dispose de deux pistes et est situé en territoire colombien à quelques kilomètres seulement de celui de Tulcán, devient un aéroport binational, qui pourrait à terme accueillir des vols vers Cali et Bogotá, en Colombie et vers Quito et Guayaquil, en Équateur[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии