avia.wikisort.org - Aerolínea

Search / Calendar

Malév (IATA: MA, OACI: MAH, indicativo: Malév), acrónimo de Magyar Légiközlekedési Vállalat, «Compañía Húngara de Aviación», fue la aerolínea de bandera de Hungría. Tenía su base en el aeropuerto de Budapest y existió desde 1954 hasta 2012.

Malév
Wings to Fly

Boeing 737-700 de Malév
IATA
MA
OACI
MAH
Indicativo
MALEV
Fundación 1946
Inicio 25 de noviembre de 1954
Cese 3 de febrero de 2012
Aeropuerto principal Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt
Sede central Budapest, Hungría
Filial Malév Express
Alianzas Oneworld (2007-2012)
Programa de viajero Malév Duna Club

Historia


Ilyushin Il-14 de Malév en el aeropuerto de Budapest (1962).
Ilyushin Il-14 de Malév en el aeropuerto de Budapest (1962).

Las primeras compañías húngaras de aviación civil fueron empresas como Aero Rt. (1910), Magyar Aeroforgalmi y Magyar Légiforgalmi (Malért, 1922-1944), esta última desaparecida en la Segunda Guerra Mundial.[1][2] El 29 de marzo de 1946, el gobierno húngaro estableció la nueva aerolínea Maszovlet, siglas de «Compañía de Transporte Aéreo Húngaro-Soviético», en colaboración con la Unión Soviética.[3] La reapertura del aeropuerto de Budapest en 1950 fue esencial para que la empresa tuviese base de operaciones, con una flota inicial de 15 aviones y 18 destinos limitados al territorio nacional y al bloque del este.[1]

La República Popular de Hungría nacionalizó todos sus activos aéreos el 25 de noviembre de 1954 y los agrupó en la «Compañía de Aviación Húngara» (Magyar Légiközlekedési Vállalat, Malév).[2] La flota de la nueva aerolínea bandera fue actualizada con aviones comerciales soviéticos Iliushin (Il-18) y Túpolev (Tu-134 y Tu-154), gracias a los cuales podía cumplir 33 rutas en 28 países, incluyendo nuevos destinos en Europa Occidental.[4] En 1984, Malév ingresó en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).[4]

Después del establecimiento de la democracia, Malév fue parcialmente privatizada en 1990; el estado mantuvo una participación mayoritaria del 51%, mientras que el 49% restante fue vendido a distintos inversores.[5] La aerolínea Alitalia controló el 30% de la empresa desde 1992 hasta 1997, para después revendérselo al estado a través de un consorcio bancario.[5][6] Desde entonces el gobierno estuvo buscando sin éxito una privatización total durante más de una década,[7] al mismo tiempo que se producía la renovación de la flota: los Túpolev fueron reemplazados por modelos Boeing y Bombardier.[2]

Malév se integró en la alianza Oneworld el 1 de abril de 2007.[8]


Desaparición


Boeing 737 de Malév en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol.
Boeing 737 de Malév en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol.

En 2007 el estado vendió Malév al grupo aéreo AirBridge, controlado por el ruso Boris Abramovic (KrasAir), cuyos objetivos eran reducir la elevada deuda, estimada en 145 millones de euros, e incrementar los pasajeros.[9][10] Sin embargo, eso no fue posible debido al estallido de la crisis financiera internacional y el alza de los precios del combustible, así como por la quiebra de KrasAir en 2008.[9] La propiedad de Malév fue asumida por el banco VEB,[11] y finalmente tuvo que ser renacionalizada en 2010 por el gobierno de Viktor Orbán, con la esperanza de venderla a otro grupo inversor.[9] Durante todo ese tiempo Malév se benefició de ayudas estatales a través de aportaciones indirectas, subvenciones y exenciones fiscales, denunciadas por la emergente competencia de bajo coste.[9][12]

La Comisión Europea dictaminó el 9 de enero de 2012 que las ayudas estatales recibidas por Malév entre 2007 y 2010 eran ilegales, obligándole a devolver más de 130 millones de euros.[12] Esta sentencia, sumada a la crisis económica que entonces atravesaba el país, significó que el gobierno húngaro dejase de aportar dinero público para salvar la compañía. El 3 de febrero de 2012, Malév anunció su cese de operaciones con una deuda superior a los 200 millones de euros.[13][14] La liquidación supuso el despido de 2600 empleados y afectó a más del 50% del tráfico aéreo del aeropuerto de Budapest.[13][14][15]

Hungría no cuenta actualmente con una aerolínea bandera. La más grande del país es la compañía de bajo coste Wizz Air.[16]


Flota Histórica


Malév operó las siguientes aeronaves en su historia:[17]

Flota Histórica de Malév
Aeronave Ingreso Cantidad de aeronaves operadas. Cese
Boeing 737-200 1988 6 2001
Boeing 737-300 1991 7 2005
Boeing 737-400 1994 6 2005
Boeing 737-500 1998 2 2004
Boeing 737-600 2003 6 2012
Boeing 737-700 2003 7 2012
Boeing 737-800 2003 8 2012
Boeing 767-200 1993 3 2007
Boeing 767-300 1992 3 2009
Bombardier Q400 4 72 (0/72)
Total 21

Véase también



Referencias


  1. «History». Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt (en inglés). Archivado desde el original el 29 de junio de 2015. Consultado el 3 de julio de 2017.
  2. László, Földesi. «Hány éves a kapitány?». www.aeronews.hu (en húngaro). Consultado el 4 de julio de 2014.
  3. «"Wings to fly" – brief history of the Hungarian airline Malév». Daily News Hungary (en inglés). 18 de febrero de 2017. Consultado el 4 de julio de 2017.
  4. «Turizmus és közlekedés». Tankönyvtár (en húngaro). Consultado el 4 de julio de 2017.
  5. «Alitalia compra el 30% de la aerolínea húngara Malev por 8.000 millones». El País. 16 de diciembre de 1992. Consultado el 4 de julio de 2014.
  6. «Hungary To Buy Back Malev Share From Alitalia». aviationweek.com (en inglés). 10 de junio de 1997. Consultado el 4 de julio de 2017.
  7. Betts, Paul (12 de agosto de 2004). «Third time lucky for Malev?». Financial Times (en inglés). ISSN 0307-1766. Consultado el 3 de julio de 2017.
  8. «JAL, Malev and Royal Jordanian to Join oneworld Effective April 1». American Airlines (en inglés). 1 de febrero de 2007. Consultado el 3 de julio de 2017.
  9. «New battle to save Malév». CAPA - Centre for Aviation (en inglés). Consultado el 4 de julio de 2017.
  10. «El grupo ruso AirBridge se hará con la línea aérea estatal húngara Malév». El Economista. Consultado el 4 de julio de 2017.
  11. «Russia's VEB takes over Hungarian airline Malev». Reuters (en inglés). 24 de enero de 2009. Consultado el 4 de julio de 2017.
  12. «State aid: Commission orders Hungary to recover incompatible state aid from national air carrier Malév». Comisión Europea (en inglés). 9 de enero de 2012. Consultado el 4 de julio de 2017.
  13. «La aerolínea húngara Malév cierra por estar en una 'situación insostenible'». El Mundo. 3 de febrero de 2012. Consultado el 4 de julio de 2017.
  14. «Hungarian airline Malev collapses». BBC News (en inglés). 3 de febrero de 2012. Consultado el 4 de julio de 2017.
  15. «Aprobada la liquidación de la línea aérea húngara Malév». Cinco Días. 15 de febrero de 2012. Consultado el 4 de julio de 2017.
  16. «Life after Malev». The Economist (en inglés). 1 de mayo de 2013. Consultado el 4 de julio de 2017.
  17. «Malev». The Book 2010-2011. Airfleets.net.

Enlaces externos



На других языках


[de] Malév

MALÉV Hungarian Airlines, ungarisch Magyar Légiközlekedési Vállalat war der Flagcarrier Ungarns mit Sitz in der Hauptstadt Budapest. Ihre Heimatbasis war der Budapester Flughafen Liszt Ferenc. Sie war ein Mitglied der Luftfahrtallianz oneworld. MALÉV musste am 3. Februar 2012 aus wirtschaftlichen Gründen den Betrieb einstellen.[1][2][3]

[en] Malév Hungarian Airlines

MALÉV Ltd.[1] (Hungarian: Malév Zrt.), which did business as MALÉV Hungarian Airlines (Hungarian: Magyar Légiközlekedési Vállalat, abbreviated MALÉV, pronounced [ˈmɒleːv]), was the flag carrier of Hungary from 1946 until 2012. Its head office was in Budapest, with its main hub at Budapest Ferenc Liszt International Airport. The airline flew to over 50 cities in 34 countries with a fleet of 22 aircraft. Malév joined the Oneworld alliance on 29 March 2007.[2] On 3 February 2012, Malév ceased operations[3] and on 14 February 2012 was declared insolvent by the Metropolitan Court of Budapest.
- [es] Malév

[fr] Malév

Malév Hungarian Airlines (Code AITA : MA ; code OACI : MAH) est une compagnie aérienne nationale hongroise ayant opéré de 1946 à 2012. Son nom hongrois complet est Magyar Légiközlekedési Vállalat (« compagnie hongroise de transport aérien »). Elle effectuait des vols internationaux sur 2 continents depuis sa plate-forme de correspondance à l'aéroport international de Budapest-Ferihegy. Elle a fait partie de l'alliance Oneworld de 2007 à la suspension de ses activités.

[it] Malév Hungarian Airlines

La Malév, acronimo ungherese di Magyar Légiközlekedési Vállalat (in italiano Linee Aeree Ungheresi), era la principale compagnia aerea ungherese. Ha dichiarato fallimento, sospendendo tutti i voli, il 3 febbraio 2012.

[ru] Malév

Malév (акроним от Magyar Légiközlekedési Vállalat с венг. — «Венгерская авиационная корпорация», Малев), также Malév Hungarian Airlines — флагманская авиакомпания Венгрии с 1956 по 2012 годы, базировалась в Международном аэропорту Будапешт Ферихедь. Malév являлся членом альянса Oneworld в 2007—2012 годах.[1]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии