avia.wikisort.org - Motor

Search / Calendar

El Bristol Hercules fue un motor radial de aviación de 14 cilindros en doble estrella, diseñado por Sir Roy Fedden y producido por la Bristol Engine Company, empezando en 1939. Fue el primero de sus diseños de válvula de camisa simple (tipo Burt-McCollum o Argyll) en ser usado ampliamente, equipando muchos aviones de la Segunda Guerra Mundial.

Bristol Hercules

El Bristol Hercules seccionado de The Museum of Flight, East Fortune, Escocia.
Tipo Motor radial
Fabricante Bristol Aeroplane Company
Diseñado por Roy Fedden
Primer encendido 1936
Principales aplicaciones Bristol Beaufighter
Short Stirling
N.º construidos 57.400
Desarrollo del Bristol Perseus

Diseño y desarrollo


Las razones para usar un diseño de válvula de camisa eran dos: proveer un óptimo flujo de gases de entrada y salida en un motor radial de doble estrella, mejorando su eficiencia volumétrica; y permitir relaciones de compresión más altas, mejorando su eficiencia térmica. La disposición de los cilindros en dos estrellas hace muy difícil utilizar cuatro válvulas por cilindro, consecuentemente todos los motores radiales con válvulas de asiento de dos y cuatro estrellas están limitados a una configuración de dos válvulas por cilindro. Además, la cámara de combustión de los motores con válvulas de camisa está despejada de válvulas, especialmente la de escape (siempre muy caliente), siendo relativamente suave, lo que permitía a los motores trabajar con combustible de menor número de octanos utilizando la misma relación de compresión. Por el contrario, el mismo número de octanos en el combustible puede ser utilizado al mismo tiempo que se emplea una relación de compresión más alta, o con presión de sobrealimentación, lo que representaría en una mayor economía, o una mayor potencia.

Bristol introdujo sus primeros diseños de válvula de camisa con el Perseus en la gama de los 750 hp (560 kW) y con el Aquila en la gama de los 500 hp (370 kW), que se destinaron a suministrarse en la década de 1930. El desarrollo de los aviones militares fue tan rápido que ambos motores se quedaron pronto bajos de potencia, y para producir motores más grandes, Bristol desarrolló versiones de 14 cilindros de esos motores. El Perseus evolucionó en el Hercules, y el Aquila en el Taurus.

El primer motor Hercules estuvo disponible en 1939 como el Hercules I de 1.290 hp (960 kW), pronto mejorado a 1.375 hp (1.025 kW) en el Hercules II. La versión más grande fue el Hercules VI, el cual entregaba 1650 hp (1.230 kW), y al final de la guerra el Hercules XVII producía 1.735 hp (1.294 kW).

El Hercules motorizó varios aviones, incluyendo el propio caza pesado Beaufighter, aunque fue más utilizado en bombarderos. El Hercules también fue usado en varios diseños civiles. El diseño fue licenciado para ser producido en Francia por SNECMA. Es considerado como uno de los motores más confiables de su época, y era muy apreciado por pilotos y mecánicos.

Se construyeron más de 57.400 motores Hercules.[1]


Aplicaciones


Un Hercules colocado en un Vickers Varsity en exhibición en el Newark Air Museum.
Un Hercules colocado en un Vickers Varsity en exhibición en el Newark Air Museum.

Nota:[2]


Especificaciones (Hercules II)


El Bristol Hercules del Museo de Aviación Kbely, Praga.
El Bristol Hercules del Museo de Aviación Kbely, Praga.
Motor Bristol Hercules. Nótese la ausencia de empujadores en los cilindros. Cada cilindro tiene dos lumbreras de escape al frente (los tubos en forma de L) y tres lumbreras de admisión en la parte posterior, las que parten de un único múltiple.
Motor Bristol Hercules. Nótese la ausencia de empujadores en los cilindros. Cada cilindro tiene dos lumbreras de escape al frente (los tubos en forma de "L") y tres lumbreras de admisión en la parte posterior, las que parten de un único múltiple.

Véase también


Relacionado

Similares


Referencias


  1. Gunston 1989, p.33.
  2. Lista de Lumsden 2003, algunos de estos aviones fueron usados para pruebas, el Hercules no necesariamente era el motor principal

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Bristol Hercules

Der Bristol Hercules war ein Doppelsternmotor mit 14 Zylindern und Schiebersteuerung der Bristol Engine Company. Der ab 1936 entwickelte Motor wurde insgesamt 57.400-mal gebaut und im Zweiten Weltkrieg in vielen britischen Flugzeugen verwendet.

[en] Bristol Hercules

The Bristol Hercules is a 14-cylinder two-row radial aircraft engine designed by Sir Roy Fedden and produced by the Bristol Engine Company starting in 1939. It was the most numerous of their single sleeve valve (Burt-McCollum, or Argyll, type) designs, powering many aircraft in the mid-World War II timeframe.
- [es] Bristol Hercules

[fr] Bristol Hercules

Le Bristol Hercules est un moteur aéronautique à pistons en double étoile à 14 cylindres refroidis par air, conçu par Sir Roy Fedden et produit par la Bristol Engine Company à partir de 1939. Il a été le premier moteur à chemise louvoyante (système à chemise unique « Burt-McCollum » ou Argyll) produit en grande série par le motoriste, qui s’était engagé dans cette voie à la fin des années 1920 et avait déjà présenté d’autres modèles qui eurent moins de succès. L’Hercules équipa de nombreux avions au cours de la Seconde Guerre mondiale, et certains exemplaires volent encore de nos jours.

[it] Bristol Hercules

Il Bristol Hercules era un motore radiale prodotto dalla Bristol Aeroplane Company a partire dal 1939. Il motore disponeva di 14 cilindri sistemati su una doppia stella.

[ru] Bristol Hercules

Bristol Hercules (с англ. — «Бристоль Геркулес») — британский 14-цилиндровый двухрядный радиальный поршневой двигатель. Использовался массово, число построенных двигателей превышает 57 тысяч.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии