avia.wikisort.org - Aeródromo

Search / Calendar

El Aeropuerto Internacional de Paro (IATA: PBH, OACI: VQPR) es el único aeropuerto internacional de los 4 aeropuertos que tiene Bután, situado a 6 km de la ciudad de Paro y 48 km de la capital del país, Timbu. Se encuentra a 2237 m de altitud en un amplio valle junto al curso del río Paro Chhu. Con montañas de hasta 5480 m a sus alrededores, está considerado uno de los aeropuertos más complicados y peligrosos del mundo.[2] Los vuelos en Paro sólo están permitidos cuando se cumplen las condiciones de aproximación visual y sólo se abre desde el amanecer hasta el ocaso.[3] Según Travel & Leisure, sólo ocho pilotos en el mundo están certificados para aterrizar en el aeropuerto.[4]

Aeropuerto Internacional de Paro
IATA: PBH
OACI: VQPR
Localización
Coordenadas 27°24′32″N 89°25′14″E
Ubicación Distrito de Paro
País Bután
Elevación 2237 m / 7340 pies (msnm)
Sirve a Paro Bután Bután
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Departamento de aviación civil
Estadísticas (2012)
Pasajeros 181 659[1]
Carga (toneladas) 90 983 (2002)
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
15/33 1985 6512 Asfalto
Mapa
PBH/VQPR
PBH/VQPR (Bután)

En 2012 pasaron por el aeropuerto 181 659 pasajeros.[1]


Historia


Interior del aeropuerto
Interior del aeropuerto
Exterior del edificio principal
Exterior del edificio principal

En 1968, la Organización de Carreteras Fronterizas de la India construyó una pista de aterrizaje en el valle de Paro, que inicialmente fue utilizada para operaciones de helicópteros de guardia por las Fuerzas Armadas de la India en nombre del Gobierno Real de Bután. La primera aerolínea de Bután, Drukair, fue establecida el 5 de abril de 1981.

El aeropuerto de Paro se encuentra en las profundidades de un valle a 2.235 m sobre el nivel medio del mar y está rodeado por montañas de hasta 5.500 m de altitud.[5] El aeropuerto fue construido con una pista de 1.200 m de longitud, dando al gobierno de Bután requisitos específicos para la elección de aeronaves que se operarán desde Paro.[6] Necesitaban una aeronave con capacidad STOL de 18 a 20 asientos con capacidades operativas que incluían un techo de servicio alto, una alta tasa de ascenso y una gran maniobrabilidad. El requisito principal para la aeronave era que debía ser capaz de volar de Calcuta a Paro, un viaje de ida y vuelta de 1.200 km, sin repostar, debido a la mínima infraestructura disponible en Paro. Se consideraron tres tipos de aeronaves después de las pruebas de vuelo que se habían realizado en India y Bután entre 1978 y 1980; sin embargo, ninguno se consideró adecuado.[6]

A mediados de 1981, el gobierno indio creó un comité para estudiar sus propios requisitos para un avión de transporte ligero. Sobre la base de este estudio, el gobierno de Bután encargó la entrega de un Dornier 228-200 en enero de 1983, con la opción de entregar un segundo avión a finales de 1983. El primer Dornier 228-200 de 18 asientos aterrizó en el aeropuerto de Paro el 14 de enero de 1983. La hora exacta de aterrizaje, el número de pasajeros a bordo e incluso la dirección en la que estaba estacionada la aeronave en la plataforma del aeropuerto están predeterminados por el Lama de Paro Dzong.[6]

Un avión de Drukair estacionado en la pista
Un avión de Drukair estacionado en la pista

Drukair inauguró vuelos regulares de ingresos desde Paro el 11 de febrero de 1983, con el vuelo 101 partiendo de Paro hacia Calcuta y regresando al día siguiente como vuelo 102. En el momento del comienzo del servicio, el aeropuerto de Paro consistía en la pista, un edificio de control de tráfico aéreo de dos habitaciones (con la planta baja actuando como mostrador de facturación) y una sala de embarque en el césped.[7] Antes del establecimiento del Departamento de Aviación Civil en enero de 1986, Drukair era responsable del funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura del aeropuerto.[8]

En 1990, la pista del aeropuerto de Paro se alargó de 1.402 a 1.964 m y se reforzó para aviones más pesados.[9][10] Se construyó un hangar para la aeronave, que fue financiado por el gobierno indio como parte del Proyecto de Desarrollo del Aeropuerto de Paro.[11]

El 21 de noviembre de 1988, el primer avión de Drukair, un BAe 146-100, fue entregado al aeropuerto de Paro. En 2003, la aerolínea buscaba un sustituto del BAe 146 y el 19 de octubre de 2004 llegó a Paro el primer Airbus A319-100 de la compañía.[12]

Buddha Air se convirtió en la primera aerolínea internacional en operar vuelos a Paro en agosto de 2010.[13] Tashi Air, la primera aerolínea privada de Bután, se inició en diciembre de 2011.[14] En 2012, se informó que 181.659 pasajeros utilizaron el aeropuerto,[15] y para 2018, este número había aumentado a 397,599 y el aeropuerto manejaba 6,761 vuelos. Se construyó una nueva calle de rodaje paralela que permite al aeropuerto manejar hasta 50 vuelos por día.[16]


Aerolíneas y destinos



Vuelos nacionales


Ciudad Nombre del aeropuerto Aerolíneas
Bután Bután
Gelephu Aeropuerto de Gelephu Druk Air
Jakar Aeropuerto de Bathpalathang Druk Air
Trashigang Aeropuerto de Yongphulla Druk Air

Vuelos internacionales


Ciudades por países Nombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronaves Frecuencias semanales
Asia
Bangladés Bangladés
Daca Aeropuerto Internacional Zia Druk Air
 India
Ahmedabad Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel Druk Air
Bagdogra Aeropuerto de Bagdogra Druk Air
Bombay Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji Druk Air
Calcuta Aeropuerto Internacional Netaji Subhas Chandra Bose Bhutan Airlines
Druk Air
A319-112

Delhi Aeropuerto Internacional Indira Gandhi Bhutan Airlines
Druk Air
A319-112

Gaya Aeropuerto de Gaya Druk Air
Guwahati Aeropuerto Internacional Lokpriya Gopinath Bordoloi Druk Air
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
DubáiAeropuerto Internacional de Dubái Druk Air
Japón Japón
TokioAeropuerto Internacional de NaritaDruk Air
Nepal Nepal
Katmandú Aeropuerto Internacional de Katmandú Bhutan Airlines
Druk Air
A319-112

Singapur Singapur
Singapur Aeropuerto Internacional de Singapur Druk Air
 Tailandia
Bangkok Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi Bhutan Airlines
Druk Air
A319-112

Vietnam Vietnam
Ciudad de Ho Chi MinhAeropuerto Internacional de Tan Son Nhat Druk Air

Referencias


  1. «Running short of space and human resource». KuenselOnline. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014. Consultado el 12 de diciembre de 2014.
  2. http://www.boeing.com/commercial/aeromagazine/aero_23/737-700Bhutan.pdf
  3. «Paro - Paro - Bhutan - - ATI, Air Transport Intelligence - ATI – Air Transport Intelligence from Reed Business Information, UK». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2011. Consultado el 2009.
  4. «The World’s Scariest Runways». Consultado el 2009.
  5. «The A319 excels in operations from high-altitude airports». Airbus. 8 de febrero de 2005. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014. Consultado el 15 de junio de 2014.
  6. Christ, Rolf F. (June 1983). «Bhutan puts its flag on the world's air map». ICAO Journal 38 (6): 11-13. Archivado desde el original el 4 de enero de 2017. Consultado el 15 de junio de 2014.
  7. Chattopadhyay, Suhrid Sankar (9 de mayo de 2008). «Aiming high». Frontline 25 (9): 122. ISSN 0970-1710. Archivado desde el original el 10 de enero de 2016. Consultado el 15 de junio de 2014.
  8. «Department of Civil Aviation». Ministry of Information and Communication (Bhutan). Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 25 de abril de 2010.
  9. «On the Wings of a Dragon: 25 Years of Progress». Tashi Delek XIII (3): 76. July–September 2008. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2013. Consultado el 25 de abril de 2010.
  10. Brunet, Sandra; Bauer, Johannes; De Lacy, Terry; Tshering, Karma (2001). «Tourism Development in Bhutan: Tensions between Tradition and Modernity». Journal of Sustainable Tourism 9 (3): 243. doi:10.1080/09669580108667401.
  11. Zimba, Dasho Yeshey (1996). «Bhutan Towards Modernization». En Ramakant and Misra, Ramesh Chandra, ed. Bhutan: Society and Polity (2nd edición). Indus Publishing. p. 144. ISBN 978-81-7387-044-6. Consultado el 30 de julio de 2008.
  12. «Drukair's first Airbus lands in Paro». Paro: Kuensel. 20 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 10 de junio de 2011. Consultado el 26 de abril de 2010.
  13. Buddha Air in service Archivado el 15 de abril de 2012 en Wayback Machine. Bhutan Broadcasting Service, 24 August 2010.
  14. «Tashi Group - TASHI AIR LAUNCHED ON 4TH DEC. 2011». tashigroup.bt. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012. Consultado el 12 de diciembre de 2014.
  15. «Running short of space and human resource». KuenselOnline. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014. Consultado el 12 de diciembre de 2014.
  16. «DoAT to revamp Paro international airport in the 12th Plan». KuenselOnline. Consultado el 13 de mayo de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Flughafen Paro

Der Flughafen Paro (IATA-Code: PBH; ICAO-Code: VQPR; Dzongkha: སྤ་རོ་གནམ་ཐང༌) ist ein Flughafen in Bhutan und zugleich der einzige internationale des Landes, etwa 65 Kilometer Fahrtstrecke westlich der Hauptstadt Thimphu gelegen.[2] Paro Airport befindet sich auf einer Höhe von 2236 m in einem tiefen Tal (Paro-Tal), circa sechs Kilometer südöstlich von Paro.
- [es] Aeropuerto Internacional de Paro

[fr] Aéroport international de Paro

L'aéroport de Paro (code IATA : PBH • code OACI : VQPR) est l'unique aéroport international du Bhoutan. Il se situe à 6 kilomètres de la ville de Paro, à une altitude de 2 235 mètres.

[it] Aeroporto Internazionale di Paro

L'Aeroporto Internazionale di Paro[2] (IATA: PBH, ICAO: VQPR) è uno dei quattro aeroporti del Bhutan, situato a 6 km a sud della città di Paro, capoluogo dell'omonimo distretto, lungo l'arteria stradale che collega Paro a Raga e da lì alla capitale Thimphu, che invece sorge a 54 km dall'impianto. Lo scalo sorge sulle rive del Paro Chhu ed è il più importante nonché l'unico aeroporto internazionale del Paese asiatico. Circondato da picchi alti fino a 5.500 m, è considerato uno degli aeroporti più difficili e pericolosi del mondo,[3] e solo un numero selezionato di piloti ha le certificazioni e i permessi necessari per atterrare sulla sua pista.[4]

[ru] Паро (аэропорт)

Аэропорт Паро (дзонг-кэ སྤ་རོ་གནམ་ཐང༌།, вайли paro gnam thang) (ИАТА: PBH, ИКАО: VQPR) — один из четырёх аэропортов в Королевстве Бутан, имеет единственную ВПП с асфальтовым покрытием. Расположенный в шести километрах от города Паро на высоте более двух тысяч метров в тесной долине реки Паро, аэропорт окружён вершинами-пятитысячниками, поэтому считается одним из сложнейших на планете[2], и менее двух десятков пилотов сертифицированы для посадки в аэропорту[3][4]. Помимо Паро в Бутане работает ещё три аэропорта — аэропорт Йонгпхулла в городе Ташиганг, аэропорт Бартхпалатханг в непосредственной близости от города Джакар, а также Гелепху. Планируется также создание сети малых аэропортов во всей стране.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии